Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una navegación más personalizada. Si deseas más información consulta nuestra política de cookies.
Al continuar navegando o cerrar este mensaje consideramos que aceptas la política de cookies.
 
                    acceder
  Local  |  Comarca  |  Economía  |   |   |   |   |  Provincia  |   |   |  Ciencia y Tec.  |  Historia
 
Sábado | 25.03.2023  
Olona defiende en las Cinco Villas la modernización del regadío a través de la apuesta por proyectos con sistemas de energías renovables, Ejea Digital
  Medio Ambiente | Agua

Olona defiende en las Cinco Villas la modernización del regadío a través de la apuesta por proyectos con sistemas de energías renovables
Menú de la noticia
           



25/06/2021
Gobierno de Aragón

El consejero de Agricultura y su homóloga navarra han visitado este viernes el proyecto de modernización de regadío basado en la energía fotovoltaica más grande de Europa, impulsado por la Comunidad de Regantes NºXI, en el término de Castejón de Valdejasa.


La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez López, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, han visitado este viernes, 24 de junio, un innovador proyecto de energía fotovoltaica llevado a cabo por la Comunidad de Regantes Nº XI de los Riegos de Bardenas, gracias a una de las últimas convocatorias en materia de modernización y mejora de regadíos impulsadas por el Ejecutivo aragonés. Un fin para el que la institución ya ha destinado 78 millones de euros, repartidos en tres convocatorias diferentes desde 2016.

El motivo de la visita, en la que han estado acompañados por la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, y los presidentes de las comunidades de regantes, ha sido el interés despertado por la consejera navarra por conocer uno de los proyectos de mejora y modernización de regadío que se han llevado a cabo por parte de esta comunidad de regantes, en el Sector XIV Bardenas II y que se ha convertido en una de la mayores plantas fotovoltaicas de Europa destinadas para este fin. Concretamente en el término municipal de Castejón de Valdejasa. Allí, Olona ha recordado que, el pasado 28 de abril se publicaba en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 30 millones de euros para llevar a cabo proyectos de obras de modernización y mejora de regadíos. Se trata de la tercera convocatoria que se lanza para este fin desde el año 2016, año en que dio comienzo la aplicación del actual Programa de Desarrollo Rural de Aragón (PDR).

Asimismo, el consejero también ha destacado que es una "buena noticia" que desde Navarra se interesen por lo que se hace en Aragón en matería de regadíos, "concretamente aquí, en Bardenas, porque nos dice que este es el camino a seguir y, además, da muestras de las buenas relaciones institucionales entre ambas Comunidades Autónomas”, ha matizado Olona.

Las dos convocatorias anteriormente resueltas, que suman 48 millones de euros, han supuesto una inversión total de 124 millones de euros si se suma a la subvención la parte que aportan los regantes. Todo lo cual ha permitido entre otras mejoras del regadío, la modernización integral desde 2016 de 16.740 hectáreas, beneficiando a un total de 2.530 regantes en Aragón.

En concreto, en la Comarca de las Cinco Villas, en la última convocatoria de subvenciones para la modernización y mejora de regadío del Gobierno de Aragón, publicada en 2018, se aprobaron nueve expedientes. Esto ha beneficiado a 1.589 agricultores y las mejoras han afectado a un total de 13.256 hectáreas, de las cuales, se han modernizado de forma integral, es decir, cambio de riego a manta por riego presurizado 1.209 hectáreas. La inversión total de los nueve expedientes ha ascendido a 6,7 millones de euros y la subvención del Gobierno de Aragón que se les aprobó ascendió a 2,4 millones de euros.

Uno de estos nueve proyectos aprobados es el llevado a cabo en Castejón de Valdejasa, que ha consistido en la instalación de una central de energía fotovoltaica aísla, de 738,4kWP, para el suministro de energía eléctrica a la estación de bombeo del Sector XIV Bardenas II. La modernización, que ya permite el beneficio de 168 regantes y que ocupa una superficie de 2.514 hectáreas, ha supuesto una inversión de algo más de un millón de euros y ha contado con una subvención del Gobierno de Aragón de 504.172,22 € -correspondiente al 50%-. Concretamente, las obras –ya concluidas- han consistido en la sustitución del suministro de energía eléctrica a la estación de bombeo, anteriormente generada por grupos electrógenos, por energía eléctrica cuyo origen ahora es la energía solar fotovoltaica. La estación de bombeo se utiliza para suministrar agua para riego por gravedad desde la acequia de Sora hasta una balsa situada a una cota absoluta de 468,15 metros.

El consejero Olona ha defendido la decidida apuesta por parte de las Comunidades de Regantes por sistemas de energía renovables en los proyectos de modernización de regadíos, “ya que permiten la reducción en el consumo de agua y energía, adaptándose decididamente por la agricultura del S.XXI”. “Sin duda, este tipo de iniciativas nos demuestran la sensibilidad que los habitantes del medio rural tienen con la conservación con el medio ambiente y su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y la lucha contra el cambio climático”, ha recalcado.

Por su parte, la consejera Itziar Gómez, ha dicho que este es “un proyecto muy interesante y cuya implantación en Navarra estamos explorando”. Gómez ha explicado que “precisamente esta visita se enmarca en el interés que tenemos por potenciar en Navarra nuevas fórmulas para que las comunidades de regantes con costes energéticos muy elevados de bombeo puedan abastecerse en base a la instalación de parques renovables de autoconsumo”.

Proyectos como este, ha añadido la consejera, “contribuyen a la reducción de emisiones y a alcanzar los objetivos marcados en la futura Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética a la vez que favorecen el autoconsumo y reducen los elevados costes energéticos de las explotaciones agrarias”.

Desde el 2016, el Gobierno de Aragón ha destinado 78 millones de euros para la modernización y mejora de regadíos. Una vez más, el consejero Olona ha recordado que, desde la pasada legislatura, la modernización de regadíos constituye una de las principales políticas para su Departamento y con la última convocatoria, ya son 78 los millones de euros destinados para este fin. “Primero, porque permite alcanzar diversos objetivos como son la reducción de la afección ambiental de los regadíos por efectos de la contaminación difusa -sobre todo de nitratos y su efecto en los cauces y aguas subterráneas-; también la mejora de la eficiencia del uso de agua en agricultura, permitiendo una mayor producción por unidad de agua aplicado a la parcela; la mejora de la renta del agricultor, ya que un regadío modernizado permite la implantación de una mayor variedad de cultivos facilitando que el agricultor produzca aquello que el mercado demanda; y, por último y no menos importante, porque, sin duda, ayuda a mejorar la calidad de vida del propio agricultor, ya que la tecnología permite la gestión del riego incluso utilizando dispositivos de telefonía móvil”, ha dicho Olona.

Ambas Comunidades Autónomas se reafirman en la necesidad de eliminar los derechos históricos y la defensa de la agricultura familiar en la futura PAC. Asimismo, la consejera navarra y el consejero aragonés han aprovechado para hacer un análisis sobre el estado de las negociaciones de la futura PAC para el periodo 2021-2027.

Tanto Gómez como Olona se han reafirmado en dos cuestiones clave que ambas comunidades han defendido desde el inicio de las negociaciones, hace ya tres años, como son la eliminación de derechos históricos y la orientación del pago redistributivo hacia la explotación familiar agraria profesional.

Ambos consejeros entienden que estas dos cuestiones son irrenunciables para dar su apoyo al futuro plan estratégico de la PAC.

Esta noticia no tiene comentarios.  
Escribe un comentario
 Nombre
 Correo
Deseo mostrar mis datos
Acepto la cláusula de privacidad
 Noticias relacionadas
25/06/2021 | Medio Ambi...
Olona defiende en las Cinco Villas la modernización del regadío a través de la apuesta por proyectos con sistemas de energías renovables

31/03/2021 | Local
Más de 114 millones de euros para la modernización de 16.000 hectáreas en Bardenas

18/10/2020 | Medio Ambi...
Cs pide al Gobierno de Aragón reafirmar su compromiso para finalizar las obras de recrecimiento del embalse de Yesa

25/06/2020 | Medio Ambi...
Se reanuda el cobro del Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas

27/01/2020 | Medio Ambi...
En marcha los proyectos de puesta en riego y modernización del Comunal de Ejea de los Caballeros

 Lo más visto
22/03/2022
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una iniciativa del Gobierno de Aragón de promoción del deporte mixto en el entorno rural
13/03/2022
Repoblación de 9 hectáreas de arbolado
12/03/2022
Playmobil trae a las Cinco Villas una exposición con más de 20.000 de sus míticas piezas
23/02/2022
Finalizados los trabajos de restauración de la portada norte de la Iglesia de El Salvador de Ejea de los Caballeros
20/03/2022
Celebrando la primavera con la cultura: la programación de escena en Ejea para la próxima temporada
La actualidad por secciones
 Asociaciones
Primer bebé nacido en Ejea de los Caballeros en el...
Aprobado el II Plan Local de Comercio de Ejea de l...
 Ciencia y tecnología
Ejea de los Caballeros y sus empresas, modelo de i...
`La despensa de las Cinco Villas´ la nueva web de ...
 Comarca
José Luis Abenia, nuevo presidente de Adefo Cinco ...
El proyecto de duplicación de la A-127 incluirá me...
 Cultura y espectáculos
Celebrando la primavera con la cultura: la program...
Playmobil trae a las Cinco Villas una exposición c...
 Deportes
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una inicia...
Celebración del XXVI Maratón de Fútbol Sala `Villa...
 Economía
A licitación las obras de ensanche y mejora del fi...
SOFEJEA cierra el año 2021 con 320 usuarios atendi...
 Educación
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una inicia...
IU denuncia una actuación `arbitraria´ de Educació...
 Local
Finalizados los trabajos de restauración de la por...
La feria TODOMOTOR CLASSIC EJEA se celebrará los d...
 Medio Ambiente
Repoblación de 9 hectáreas de arbolado
XV edición de FIGAN, el encuentro ganadero más imp...
 Provincia
Aragón contabilizó 94 trasplantes de órganos duran...
XV edición de FIGAN, el encuentro ganadero más imp...
 Sociedad
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros condena ...
El helicóptero de extinción de incendios de Ejea s...
Servicios: Situación - Callejero - Polígono - Teléfonos - Farmacias - El Agua   Fiestas - Gente - Música - Comercio
La consultora de marketing que solo piensa en negocio, Uup
  Local  |  Comarca  |  Economía  |  Medio Ambiente  |  Deportes  |  Cultura y Espectáculos  |  Sociedad  |  Provincia  |  Educación  |  Asociaciones  |  Ciencia y Tecnología  |  Historia
    Herramientas
Portada
Contacto
RSS
Mapa web
Hemeroteca
    En profundidad
Foros
Blogs
    Servicios
Situación
Callejero
Polígono
Teléfonos de interés
Farmacias
El Agua
    Ocio
Fiestas
Gente
Música
Comercio

CIF B50930486 - e_media Informática Creativa - Paseo del Muro, 5 Bajos - 902 930 646 - [email protected] - Aviso legal - Política de cookies
Great story totally what I wanted apt find. babyliss pro curler therefore where can i do it beguile support. abercrombie and fitch it my 1st go apt perceive at this site, http://www.nedeanery.org/ its good discussion regarding this paragraph here by this weblog, www.milliejane.co.uk he likewise watch these even among company hehehe.. cheap ray bans uk since I don appetite apt fail to take this array. chanel espadrilles for sale No one can renounce from the feature of this video posted at this website, babyliss perfect curl Hi there, hollister ClothingWhat's up,