|
El que fuera secretario general del Partido Socialista Unificado de Catalu�a (PSUC), Gregorio L�pez Raimundo, natural de la localidad zaragozana de Tauste, ha sido nombrado recientemente Hijo Predilecto de la Villa en el �ltimo pleno municipal.
El Ayuntamiento de Tauste ha decidido homenajear con su m�xima distinci�n, la de hijo predilecto, a Gregorio L�pez Raimundo, hist�rico representante del PSUC y una de las m�ximas figuras de la lucha contra el r�gimen franquista. El nombramiento ha sido defendido desde la corporaci�n municipal en virtud de ser L�pez Raimundo �la persona con mayor repercusi�n en la pol�tica nacional e internacional que ha nacido en Tauste en el pasado siglo y que adem�s ha presumido de su condici�n de taustano�, tal y como afirma el concejal instructor del expediente, Jos� �ngel Rayado. La oposici�n municipal, conformada por el Partido Popular y la CMI han criticado el nombramiento al considerar que se trata de un reconocimiento de m�ritos estrictamente pol�ticos.
No se trata de la primera distinci�n que recibe este ilustre taustano, ya que el pasado a�o fue nombrado Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Polit�cnica de Barcelona, adem�s de ser homenajeado por sus convecinos en marzo de 2004.
Su vida. Gregorio L�pez Raimundo naci� en Tauste el 11 de junio de 1914. A los 12 a�os sus padres se trasladan a Zaragoza, qued�ndose �l en Tauste con sus primos sastres, con los que empez� a trabajar, y con su hermano Antonio, empleado en el Banco Zaragozano, que llegar�a a ser dirigente del Sindicato de la Banca �y que fallecer�a en los primeros d�as de la Guerra Civil-.
Posteriormente ellos tambi�n se trasladar�an a Zaragoza y Barcelona. En plena Guerra Civil ingresa en el PSUC, por lo que al terminar �sta viaja a Nueva Cork, instal�ndose en M�xico. En 1945 se traslada a Francia en un viaje que dura meses y le hace visitar Lima, Montevideo, R�o de Janeiro, El
Salvador, Honduras, Costa Rica, Panam�, Colombia, Ecuador y Portugal. Entra en Catalu�a en 1947 para hacerse cargo de la delegaci�n del Comit� Central del PSUC, luchando desde la revista Treball por la implantaci�n del Salario M�nimo y otras numerosas causas. Sustitu�a a Joaqu�n Puig, detenido en abril de ese a�o y fusilado en 1949. Por ello sab�a que se estaba arriesgando al fusilamiento. Fue detenido en julio de 1951 junto con otros militares y se les atribuy� la responsabilidad de la huelga general de Barcelona de marzo de dicho a�o. Fue torturado y llevado a Consejo de Guerra. En Tauste se recogieron firmas para su puesta en libertad, firmando el primero el entonces alcalde, Antonio Monc�n, e incluso entrevist�ndose personalmente don Paulino Pem�n con el Ministro de la Gobernaci�n. Todo ello y la situaci�n de Espa�a en esos momentos hizo que el Consejo de Guerra no se pidiera la pena de muerte. Fue liberado en 1954 traslad�ndose nuevamente a M�xico donde pidi� asilo pol�tico.
Regres� nuevamente a Espa�a al fallecer Franco, siendo la persona m�s representativa del PSUC, llegando a su Secretar�a General y contribuyendo en gran medida a asentar la democracia en Espa�a. L�pez Raimundo fue diputado en las Cortes de 1977 a 1986, durante tres legislaturas.
Ha vuelto a Tauste en contadas ocasiones, como cuando present� su libro o inaugur� la sede del Partido Comunista, pero a pesar de ello sigue teni�ndolo muy presente en su memoria, hasta el punto que en sus libros dedica un cap�tulo completo al pueblo en que pas� su infancia. En estos momentos se est� preparando el pergamino en que se le reconoce como Hijo Predilecto de Tauste. Dada su avanzada edad (91 a�os) le es casi imposible desplazarse hasta su pueblo natal, por lo que una representaci�n de la Corporaci�n Municipal se desplazar� en su momento a la Casa de Arag�n de Barcelona para hacerle entrega del mismo.
|