Foros, Ejea digital
 |
Foros |
Cultura y espectáculos
|
|
Ejea necesita un pabellón multiusos para conceirtos, bailes, verbenas...
|
 |
Escrito el 31 de Enero de 2011 a las 09:30
|
|
|
Ladywindows
|
|
 |
En todos los pueblos, por pequeños que sean, uno de los primeros equipamientos de ocio que se construyen es un salón o pabellón multiusos para albergar conciertos, bailes, verbenas, comidas populares, ferias, etc. En ejea contamos con muchos equipamientos deportivos (campos de fútbol, ciudad deportiva, piscina, etc.) culturales (Teatro, Casa de la Cultura, Centro Cívico), pero no contamos con un espacio municipal cubierto donde poder realizar eventos de aforo medio-alto como conciertos, verbenas o comidas populares. En él se podrían realizar actividades fuera de las fiestas de la Oliva sin necesidad de alquilar la costosa carpa año tras año. Con ello se aumentaría notablemente la oferta de actividades a lo largo del año y favorecería que viniera gente de fuera a determinados eventos. ¿No creéis que hace falta un recinto de este tipo en Ejea? En los últimos años se viene hablando de construir un pabellón de estas características en la zona del campo de Luchán ¿Os parece buena ubicación o pensáis que podría situarse en otro sitio? En mi opinión este es un equipamiento indispensable en una localidad como Ejea y cuya ubicación debería ser más o menos céntrica para favorecer la afluencia de público.
|
|
 |
|
|
 |
Escrito el 01 de Febrero de 2011 a las 22:10
|
|
|
Ejeano
|
|
 |
Yo creo que en los tiempos que corren y aunque fuesen mejores tiempos, no es para nada necesario la construcción de un pabellón multiusos en una ciudad de 18000 habitantes, estos pabellones multiusos , tienen gran utilidad en pueblos pequeños, en los que se celebran verbenas festivas debido a que no tienen una zona específica de marcha nocturna y tienen que contratar verbenas o discomovil es para reunir a todo el pueblo en un mismo recinto y tener algún sitio de ocio nocturno. Además no solo en los pueblos pequeños sirve para verbenas sino que para comidas populares, proyección de películas, ubicación de cursillos, ludoteca juvenil o centro social, lugar de ensayo de bandas musicales...
Sin embargo en Ejea no puedes construir un pabellón multiusos, ya que no tendría NINGÚN , pero NINGÚN uso y seria un dinero invertido para NADA, pero para NADA. Ya que para verbenas, no se utilizaría debido a que ya existen bares específicos para ocio nocturno y no se realizan comidas populares como si de un pueblo se tratara , ya que no es un pueblo Ejea. Para eventos culturales ya tenemos el teatro y NO SE LLENA, para conciertos tenemos la PLAZA DE TOROS Y POLIDEPORTIVO ACONDICIONADO CON ESCENARIO, para DEPORTES ya tenemos instaciones.
En definitiva en Ejea no es el problema los equipamientos y aunque a muchos les moleste, tenemos TODO tipo de instalaciones para la realización de cualquier evento, tanto deportivo como cultural. El problema, repito, es LA PARTICIPACIÓN la involucración y asistencia de los ejeanos en eventos culturales y sociales, como CONCIERTOS o ACTUACIONES CULTURALES.
|
|
 |
|
|
 |
Escrito el 22 de Marzo de 2011 a las 09:18
|
|
|
Feriante
|
|
 |
Hombre, realmente el pabellón ya está hecho, se puede utilizar el recinto ferial, porque no creo que sea muy rentable la inversión realizada para una feria cada dos años. Digo yo que algún uso más habrá que darle porque si no apaga y vámonos.
|
|
 |
|
|
 |
Escrito el 28 de Marzo de 2011 a las 17:46
|
|
|
Con ganas de mover a Ejea
|
|
 |
Yo creo que un pabellon multiusos si que es necesario, ahora mismo, nos vemos preparando el Aguachumei y como no, a la espensa de que todo el esfuerzo que ello conlleva no se vea deslucido si al tiempo le da por hacernos raviar...por que si llueve, ya me direis a mi quien va a estar comiendo al intemperie en la plaza España. Otro ejemplo que podriamos utilizar seria la ruta de Carnaval, este año le tuvimos que pedir a los dueños del Duo que nos prestasen la nave que tienen en la calle Sinues Urbiola, para poder reunirnos en un sitio bajo techo y hacer una especie de baile, si alguien me sabria decir donde lo podiamos haber hecho?? Por que en la Plaza de toros...mal, al aire libre y un frio que pela, En el Civico? No veo yo una sala para hacer el baile, en el teatro? Mucha intencion de montar alli una juerga, con charanga una barra....(Entre otras cosas, alli ahora se alberga las aulas y oficinas de UNED y no pega mucho no?)Y el polideportivo? Pues no esta para estas cosas, es un pabellon deportivo y que tiene muchisima vida, y mas lo fines de semana, que se juega a Futbito, balonmano, baloncesto... Asi que , me van a decir ahora si se necesita o no se necesita un pabellon.
Por cierto, a la propuesta de hacerlo el el Pabellon que han contruido para la feria, contestaria, que aun podiamos sacar mas las fiestas de Ejea o que? Ya si eso hacemos las celebraciones en el cementerio...
|
|
 |
|
|
 |
Escrito el 05 de Abril de 2011 a las 14:43
|
|
|
 |
en ejea no hay nada para hacer, lo mejor es irte a otro sitio y si me preguntan fuera que tal es ejea eso es lo que voy a decir, soy de aqui y me jode decirlo pero es asi
|
|
 |
|
|
 |
Escrito el 14 de Abril de 2011 a las 09:41
|
|
|
Peñista
|
|
 |
Todos somos conscientes de que los tiempos que corren no son buenos, pero no es esta razón suficiente para dejar de plantear una necesidad que creemos que tiene nuestra localidad. Como bien se comentaba en opiniones anteriores, cualquier pueblo tiene su "baile". Nos referimos a un recinto cerrado donde pueden celebrar conciertos, comidas, ferias y todo tipo de espectáculos.
Que en Ejea contemos con una zona de bares no creo que sea excusa para no contar con este tipo de instalación. Deberíamos ser capaces de realizar propuestas de ocio más allá de la zona de marcha nocturna. Sí que se realizan comidas populares en Ejea ("Aguachumei" en Fiestas del Agua y otra en las Fiestas de la Oliva). Y aún se podrían hacer más en fiestas de San Juan, día del voto y demás jornadas festiva. Se han realizado conciertos en invierno y la gente no ha podido estar del frio y del cierzo, por no hablar de cómo lo debieron de pasar los músicos. El polideportivo está acondicionado para conciertos con el público sentado, pero no se pueden realizar conciertos de Pop-rock u otros estilos más orientados a la juventud por el problema del suelo. En la plaza de toros seguimos estando al aire libre, así que quedamos expuestos a viento, lluvia, frío, etc.
Somos un pueblo que, afortunadamente, con muy buenos equipamientos y coincido con la opinión que lo que más falla es la participación, por lo que habría que buscar fórmulas que motivaran a la gente (y sobre todo a los jóvenes) a participar, a divertirse y a sugerir nuevas formas de ocio. Un lugar donde se pudieran desarrollar este tipo de actividades podía ser una buena motivación para ello.
Otra cosa que habría que tener en cuenta es el alquiler de la carpa de las Fieestas de la Oliva, algo que podría ahorrarse si se contara con un pabellón o un espacio destinado a este tipo de usos. Si se contara con un equipamiento municipal no sería necesario alquilar nada e incluso se podría sacar la barra a concurso y conseguir algo de dinero.
|
|
 |
|
|
 |
Escrito el 02 de Julio de 2011 a las 11:35
|
|
|
Ejeana-peñista
|
|
 |
Creo que todo lo que pone en este último mensaje no es del todo cierto, es cierto que un pabellón multiusos no tendría el mismo uso en Ejea que en pueblos más pequeños, de acuerdo, disponemos que equipamientos unos QUE SE UTILIZAN, otros (como la feria de muestras) que se acaban de construir y que van a ser utilizados un fin de semana cada dos años. Quizá el error esté en ESA inversión, porque no ha estado basada en lo que la gente sentía que necesitaba para su pueblo.
En cuanto a las infraestructuras que tú te refieres:
. El teatro: al que por cierto, acudimos mucha gente, socios del circuito, puede albergar estectáculos de muy diverso tipo, pero no un concierto de fiestas una tarde lluviosa o un día de diciembre.
.Plaza de toros: no está cubierta.
.El polideportivo: para grandes eventos, ya que para poder ser utilizado requiere una protección especial que cuesta muchísimo poner y quitar.
.El poliderportivo de la Llana: se utiliza para partidos todos los fines de semana, siendo que ni siquiera está habilitado para que los clubes jueguen partidos oficiales.
Por cierto, en Ejea sí se realizan comidas populares, de otra manera y contenido que en los pueblos, desde que Interpeñas las organiza, además de muchos otros actos. Y contaríamos con muchas posibilidades más si pudiésemos dinamizar un espacio. Porque la gente cuando se parte de sus gustos, de sus sugerencias, cuando es la propia gente la que dinamiza, propone y cuando su opinión cuenta, el éxito está asegurado.
|
|
 |
|
|
 |
 |
|
|