El Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, entregó este martes el "2009 Mayor's Award For Arts & Culture" (Premio de Arte y Cultura de la Ciudad de Nueva York) al Teatro Thalía, cuyo director teatral es Angel Gil Orrios.
La pasada temporada, en que el Teatro Thalia celebraba su 30 Aniversario, tres de sus producciones recibieron un total de 11 PREMIOS de la crítica norteamericana: el 2007 LATIN GRAMMY como MEJOR ALBUM DE TANGO por el CD (Soundbrush Records) de TE AMO TANGO, cuyo ESTRENO MUNDIAL de este musical creado, producido, diseñado y dirigido por él, fue grabado en directo en el Thalia; SEIS PREMIOS ACE 2008 de la Asociación de Críticos de Espectáculos de Nueva York y TRES PREMIOS HOLA 2008 (de la Organización Hispana de Actores Latinos en Nueva York) incluyendo MEJOR DIRECTOR y MEJOR PRODUCCIÓN DRAMÁTICA por el Estreno Bilingüe en Estados Unidos de LAS SEÑORITAS DE AVIÑON de Jaime Salom; y el PREMIO HOLA 2008 como MEJOR PRODUCCION MUSICAL por el ESTRENO MUNDIAL de PICASSO FLAMENCOnde de Orgaz, escrito por Pablo Picasso, y producido, diseñado y dirigido por él.
Angel Gil Orrios, pregonero de las Fiestas de Ejea en 2004 , es el único director español de teatro en Nueva York, donde es Director Artístico/Ejecutivo del prestigioso THALIA SPANISH THEATRE. Esta temporada cuatro de sus producciones acaban de recibir un total de 9 PREMIOS: el PREMIO ACE 2009 A LA MEJOR PRODUCCION MUSICAL por el Estreno Mundial del espectáculo él TANGO y ella MILONGA, creado, producido, diseñado y dirigido por él; el PREMIO HOLA 2009 A LA MEJOR PRODUCCION MUSICAL por los Estrenos Mundiales de los espectáculos puroTANGO y AMOR LATINO, creados, producidos, diseñados y dirigidos por él; TRES PREMIOS ACE 2009 y TRES PREMIOS HOLA 2009 incluyendo MEJOR DIRECTOR DE TEATRO CLASICO y MEJOR DISEÑADOR DE ESCENOGRAFIA Y LUMINOTECNIA por el Estreno Bilingüe en Estados Unidos de DON JUAN POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, una adaptación producida, diseñada y dirigida por él sobre el mito universal.
Recientemente dirigió y diseñó su innovadora “FLAMENCO-inspired” producción de la opera CARMEN de Bizet para la prestigiosa Knoxville Opera en el Histórico Tennessee Theatre que tuvo un gran éxito de crítica y público.
En sus 34 años de experiencia como Director/Diseñador y Productor ha realizado más de 120 producciones teatrales en España, Estados Unidos y Francia, que le han valido el elogio de los críticos por sus innovadoras puestas de escena y le han hecho merecedor de numerosos premios internacionales, entre los que destacan: la Medalla de Plata de la Academie des Arts-Sciences-Lettres de París en 1987; el Premio ACE como Mejor Director por la Asociación de Críticos de Espectáculos de Nueva York en 1989, 2001, 2002, 2006, 2008 y 2009; el Premio HOLA como Mejor Director y Productor por la Organización Hispana de Actores Latinos en Nueva York en 2001, 2002, 2004, 2006, 2008 y 2009; y el Trofeo Príncipe Fernando de Zaragoza en 1975 como “firme promesa del teatro español”.
Se tituló como Director de Escena en la Escuela de Arte Dramático de su natal Zaragoza, España, siendo galardonado con el "Premio Extraordinario" en 1974. Ese año con otros alumnos de la escuela fundó el Teatro de Cámara y Ensayo Carro de Tespis dirigiendo sus primeros montajes, entre ellos “La Casa de Bernarda Alba”, que ganó el Segundo Premio Nacional de Teatro Social. Acto seguido con sólo 18 años fue contratado como Ayudante de Dirección por el Teatro Nacional María Guerrero en Madrid. En 1977 dirige en gira por España una comedia musical para la cooperativa de actores Bardo Musical [y su actriz principal, Soledad López, se convierte en la mujer con la que comparte su vida desde entonces]. En 1978 dirige la Compañía de Baile Flamenco de La Chana que sale de gira por España, Sudamérica y Australia.
En 1979 el Comité Conjunto Hispano-Norteamericano le concedió una Beca para ir a Estados unidos a realizar una investigación sobre las comedias musicales de Broadway, y desde entonces reside en Nueva York.
Ha escrito, producido y dirigido tres cortometrajes de ficcíón, incluyendo A Poet in New York (Trip to the Moon) con Raúl Juliá, basado en el único guión cinematográfico de Federico Garcia Lorca, por el que ganó en 1993 el PREMIO del XVIII San Francisco Poetry Film Festival.
Sus guiones de cine y series de televisión incluyen KACIKE Enriquillo, Luisito Marti’s ¡Yo No Fui!, Serra: The Man Who Never Turned Back, A Hunger Artist, Creación: Génesis Flamenco, The Race [con Kathy Barrett] y las miniseries de TV God, Gold & Glory (U.S. Spanish Roots) [con Judith Escalona] y Portero 24 Horas.
Sus traducciones teatrales al inglés incluyen Garcia Lorca’s Once Five Years Pass & Other Dramatic Works, Valle-Inclán’s Wild Works [la trilogía: Angel Face, Sign of the Eagle and Ballad of Wolves], Carlos Fuentes’ [In the Land of the Blind…] The One-Eyed Man is King, Calderón de la Barca’s The Great Theatre of the World; y al español El Deseo cogido por el rabo escrito por Pablo Picasso [en francés].
De 1988 a 1992 fue Corresponsal de Cultura en Nueva York del periódico EL PAIS de España. De 1993 a 1997 fue Asesor de Teatro, Cine y Televisión en Estados Unidos de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) y del Ministerio de Cultura de España hasta el 2000, organizando, en colaboración con el Instituto Cervantes, Muestras de Cine Español con el Lincoln Center en Nueva York y con la American Cinematheque en Hollywood. Como profesor ha impartido clases y dado conferencias en varias universidades de Estados Unidos y España, entre ellas: Harvard University, New York University, Columbia University, City University of New York, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y Universidad de Zaragoza.
En Febrero de 2009 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington D.C. le seleccionó como Presidente del Jurado del primer Concurso Hispanoamericano de Dramaturgia: http://www.teatrobid.org
En Abril de 2009 el Ministro de Cultura de Guatemala, Jerónimo Lancerio, le nombró Gestor de Vinculación Internacional para la Dirección General de las Artes, y Productor Ejecutivo del Proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo Cultural de Guatemala a través del Arte. Desde Junio 2009 es Director/Diseñador Invitado del Teatro Nacional de Guatemala.