29/09/2009
Ayto. Ejea
Desde el 28 de septiembre al 4 de octubre, tiene lugar en Ejea de los Caballeros la 4ª edición de la Semana del Libro, organizada por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros. Bajo el título Femenino, singular, esta edición pone el acento en la relación entre mujer y literatura. Desde su experiencia personal y profesional, escritoras, profesoras, editoras y especialistas profundizarán, debatirán y compartirán sus ideas al respecto.
Esta semana da comienzo la 4ª SEMANA DEL LIBRO de Ejea de los Caballeros. En su programa de actividades se puede descubrir un atractivo proyecto, estructurado en torno a charlas-coloquio, presentaciones de libros, exposiciones, cuentacuentos, talleres, un curso de formación para el profesorado y, por supuesto, durante el fin de semana podremos visitar el Espacio Ferial en el que librerías y editoriales nos presentarán una selección de sus productos culturales y numerosos autores y autoras nos firmarán sus libros.
La Semana del Libro es ya un signo de la identidad cultural del Ayuntamiento de Ejea, proyectada desde su primera edición como un foro de reflexión sobre la lectura, en el que edición a edición se acometiesen nuevos contenidos, tantos como perspectivas surgen del análisis y del pensamiento sobre el rico y sugerente mundo del hecho literario.
A la 1ª edición la denominábamos “Libros, muy cerca” porque quisimos empezar por la familia, la escuela y la biblioteca como pilares fundamentales del afecto hacia los libros y del gusto por la lectura. La 2ª edición se denominó “Detrás de los libros” y vino a ser una profundización sobre los oficios del libro (escritores, editores, libreros). “Memoria y literatura” daba título a la 3ª edición porque narradores, poetas, editores y especialistas mostraron su particular mirada de la vida y de los libros desde la evocación y el recuerdo. Y como ya anticipábamos, esta 4ª edición se convoca bajo el título “Femenino, singular”, un sugerente enunciado que establece un juego semántico con las categorías gramaticales tradicionales del género y el número.
Promovida por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, a través de su Área de Servicios Sociales y Derechos Ciudadanos, vuelve a tener como asesor y coordinador del proyecto a Samuel Alonso Omeñaca, experto en el mundo del libro(escritor, especialista en literatura infantil y juvenil, asesor literario, colaborador de revistas especializadas...).
La semana se estructura en torno a una serie de actividades con distinto formato:
• Charlas –coloquio con escritoras, profesoras o editoras como Teresa Moure, Carmen Magallón, Laura Freixas, Marian Moreno Llaneza, Belén Gopegui, Almudena Vidorreta, Brenda Ascoz, Caren Beltrán o Elena Medel.
• Presentaciones de libros ( Luisa Miñana, Antonio Ansó, Ignacio Escuin , Elena Chazal, Laia Caputo, huse Raúl Usón, Paquita Moreno, Fernando Gil) y editoriales (Nórdica, Impedimenta, Periférica, Xordica)
• Cuentacuentos a cargo de Pablo Albo y Virginia Imaz).
• La exposición “Gamonadas” de Alberto Gamón, encargado de realizar un Taller de Ilustración con escolares.
• Un curso para profesores de Primaria y Secundaria, bajo el título “Plan lector, competencias básicas y Educación en Igualdad”, realizado en colaboración con el Centro de Profesores de Ejea.
• Y, por supuesto, el Espacio Ferial durante el fin de semana que convertirá la Plaza de la Villa en un lugar de encuentro y comunicación de los ejeanos con los libros y con los autores.
Destacar, finalmente, que el cartel anunciador de la 4ª Semana del Libro ha sido realizado por Ana Lóbez, una joven e interesante pintora e ilustradora aragonesa, continuando la línea de encargos a jóvenes ilustradores que dio comienzo en 2006 con Alberto Gamón, continuando con Elisa Arguilé y Antonio Santos.
|