26/08/2009
Redacción
Representando a cuatro generaciones -los mayores, los adultos, los jóvenes y los niños-, ocho vecinos de los seis pueblos de colonización y de los pueblos históricos dependientes de Ejea pronunciarán conjuntamente el Pregón de las Fiestas de la Virgen de la Oliva de 2009.
Un jubilado de Pinsoro, un ama de casa de El Sabinar, un panadero de El Bayo, dos niños de Rivas y Valareña y tres jóvenes de Bardenas, Santa Anastasia y Farasdués pondrán voz al discurso inaugural de las Fiestas de 2009. No son figuras relevantes sino vecinos, buenos ciudadanos, elegidos al azar para protagonizar un momento excepcional del programa festivo -el Pregón-, un acto que congrega a millares de ejeanos en la puerta del Ayuntamiento para marcar el inicio de sus fiestas mayores.
En el año del 50 aniversario de los Pueblos de Colonización, ninguna elección de pregonero podía ser mejor que ésta porque es la expresión de pertenencia común de los ocho pueblos al municipio de Ejea.
Nuestros pregoneros de 2009 son: Pinsoro, Juan Zarralanga Blasco; Sta. Anastasia, Cristina Garcés Aznarez; Valareña, Alba Miranda; El Sabinar, Ana Conde Arjol; El Bayo, Eduardo Sancho Sanz; Bardenas, Bea Gasqued Guerrero; Farasdués, Raúl Melero Compaired; y Rivas, Sergio Jiménez Otal.
|