09/06/2009
Redacción
El escritor ejeano, Juan Herranz, acaba de terminar su último trabajo "Los luchadores de Ejea", el libro se presenta este sábado día 13 a las 19 h en el Teatro de la Villa, justo antes de la celebración de la Gala del Deporte de la localidad.
En Ejea de los Caballeros (Zaragoza), nacieron cuatro luchadores que obtuvieron gran renombre, tres de ellos: Félix Lambán, Antonio Posa y Antonio Morlans, se proclamarían campeones del mundo entre las décadas de los 50 y 60 en sus distintos pesajes y federaciones, el cuarto luchador ejeano, Emilio Lambán, compitió durante veintidós años, al igual que los otros tres, alrededor de todo el mundo.
Hace ya varias décadas, entre el fútbol y el ciclismo, había otro deporte con un gran tirón para el público. Multitud de recintos en todo el mundo presentaban a hercúleos luchadores que se batían en el ring en emocionantes veladas de lucha.
La prensa del momento hacía un exhaustivo seguimiento de estos eventos. Entrevistas a los más conocidos luchadores, crónicas de las veladas, anticipos de los mejores enfrentamientos. Entre los más reconocidos, demandados y laureados cuatro ejeanos: Félix Lambán, Antonio Morlans, Antonio Posa y Emilio Lambán.
El primero, Félix Lambán, se proclamó Campeón del Mundo en Barcelona en junio de 1958. El segundo, Antonio Morlans, consiguió el Campeonato del Mundo de los pesos medios en Bruselas en octubre de 1963. El tercero, Antonio Posa, también consiguió ser Campeón del Mundo de pesos medios en abril de 1962 en Ciudad de México. Por su parte, Emilio Lambán no optó a ningún campeonato del mundo aunque sí que llegó a ser Campeón de Aragón y consiguió diversos trofeos en sus veintidós años como luchador profesional.
Zaragoza, Madrid, Paris, Bruselas, Ciudad de México, Johannesburgo, Londres, Bogotá, Nueva York, Miami, Teherán..., los ejeanos viajaron a miles de ciudades durante los años 50, 60 y 70 para enfrentarse a los mejores luchadores del panorama mundial con un saldo netamente favorable de victorias.
En el libro "Los luchadores de Ejea" que recoge las trayectorias de estos míticos deportistas, también hay un hueco para el pasado más reciente y para el presente. En Ejea siguen apareciendo campeones en deportes de combate. En la actualidad, con la lucha relegada a mero espectáculo, otros deportes como el Kárate o el Full Contact se han convertido en la plataforma para descubrir a nuevos campeones de España y Europa en nuestra localidad. Javier Chóliz en kárate y Javier Tacchini y Jesús Torralba en Full Contact ya han conseguido grandes hitos.
|