26/02/2009
Ayer y Hoy en Cinco Villas
El cincovillés Tomás Mena, gerente de Farm Biocontrol ha hecho realidad su sueño de situar Ejea de los Caballeros en el mapa mundial de la bioinvestiagación tecnológica, posicionando la capital de las Cinco Villas como sede del Cluster de Boitecnología de Aragón, Bioaratec. Mena, que también es presidente del Cluster, explica que en la actualidad esta asociación está compuesta por 14 empresas y la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, Centro Europeo de Empresas de Innovación y Fundación Aula Dei.
En la actualidad el Cluster de Biotecnología da trabajo a más de 150 puestos directos, un número indeterminado de indirectos, además de los puestos que tienen como referencia a la comunidad científica interesada en la biotecnología en Aragón, por lo que el número de trabajadores es claramente muy superior. `Hemos de tener en cuenta que la biotecnología es un sector joven, dinámico, en evolución constante. Los datos confirman la evolución tremendamente positiva de este sector en creación de puestos de trabajo estables y de calidad´, indica Tomás Mena.
Durante este último año, el volumen de facturación de las empresas en este sector ha superado los 12.000.000 de euros y la inversión en Investigación y Desarrollo ha superado los 7.000.000 euros.
En la actualidad el departamento de Industria, Comercio y Turismo, por mediación del Instituto Aragonés de Fomento, acaba de dar los primeros pasos para hacer de la biotecnología una apuesta estratégica. El Consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, ha remarcado su objetivo de impulsar el `cluster´, apoyándoles y comprometiéndose a incentivar la llegada de nuevas empresas y ayudas para internacionalización.
Por su lado el IAF, Instituto Aragonés de Fomento, firmó también un convenio de colaboración y realizará el plan estratégico en el que se fijarán las principales líneas de trabajo de este grupo de empresas, entre otras cosas.
|