Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una navegación más personalizada. Si deseas más información consulta nuestra política de cookies.
Al continuar navegando o cerrar este mensaje consideramos que aceptas la política de cookies.
 
                    acceder
  Local  |  Comarca  |  Economía  |   |   |   |   |  Provincia  |   |   |  Ciencia y Tec.  |  Historia
 
Viernes | 22.09.2023  
Herrera de los Navarros reconoce la creatividad de una empresa ejeana, Ejea Digital
  Local

Herrera de los Navarros reconoce la creatividad de una empresa ejeana
 
Menú de la noticia
           



09/02/2009
Redacción

La propuesta elegida establece el Río como eje de vertebración de la trama urbana, resolviendo las uniones de las orillas de las formas precisas con objeto de devolver al Pueblo de Herrera su óptima relación con el Río, y dotar al municipio de un paseo útil y bello.


La empresa ejeana Cruz Díez & Arquitectos, S.L.P. ha ganado el primer premio del concurso de ideas para el acondicionamiento y urbanización de un espacio público del casco urbano del municipio de Herrera de los Navarros.

El equipo ha estado formado por los arquitectos Cruz Díez García y Santiago Carroquino Larraz, junto a los colaboradores David Jesús Domínguez Santos, arquitecto, Ignacio Lanciego Santos, Arquitecto Técnico, Manuel Pareja Vicente, delineante-infografista, Luis Sierra Marín, delineante, Alfonso Olaverri Díez, maquetista, Maria Isabel Matesanz González y Carmen Asensio Duesca, Administración y Marta Garcés Huesca, estudiante de arquitectura técnica.

La convocatoria del concurso ha procedido de la Sociedad Local para el Desarrollo de Herrera, entidad dedicada a la promoción de infraestructuras y servicios del municipio de Herrera de los Navarros (Zaragoza), la cual, seleccionó como merecedores del primer premio al equipo de Cruz Díez & arquitectos, S.L.P., bajo el trabajo `Genétika´: `La vida surge al lado del río. El río es necesario para la vida. Muchos pueblos han nacido junto al río como necesidad natural. Y muchos han dado la espalda al río…, a su origen…., a su genétiKa urbanística´.

La propuesta elegida pretende recuperar la genética urbanística y recuperar el río para el pueblo. Desvanecer, en la medida de lo posible, la herida que separa las dos márgenes del río, haciendo partícipe al río de la vida del pueblo y al pueblo partícipe de la vida del río. La opinión unánime de los miembros del Jurado, es que aporta imaginación y creatividad y un futuro ilusionante para la zona a remodelar. Su alcalde, Jesús Solá remarca `se trata de la obra más importante del municipio en el último siglo´.

Los principales criterios de la propuesta ganadora son los de establecer el río como eje de vertebración de la trama urbana, para resolver las uniones de las orillas. Por un lado vehículos, por otro lado peatones. También se pretende un cambio de localización del puente existente que configure una nueva plaza que une las dos orillas, de la que surgen elementos metálicos diseñados para dar sombra y unificar el espacio. Por otro lado, se adaptan escaleras y escalinatas en ambas orillas para dotar al espacio de una diversidad de actividades lúdicas. Las formas sinuosas del nuevo trazado del cauce, más sensuales, suavizarán tremendamente la relación del muro con el agua en futuras avenidas. La iluminación se establece en diferentes niveles y los materiales propuestos serán fundamentalmente de varios colores y texturas que irán definiendo los espacios y la compatibilidad de los usos.

En palabras de su autor, se trata de una creación sosegada y pausada, sin estridencias, sin caprichos, amable y sugerente.

La obra prevé la adecuación de unos 485 metros del tramo del río Herrera (entre el azud existente al oeste de la población y el actual encauzamiento) que abarca una superficie aproximada de 14.000 metros cuadrados. El plazo de ejecución previsto es de seis meses y el presupuesto asciende a 998.226,67 Euros.

Al concurso se presentaron un total de siete proyectos. El certamen contemplaba un primer premio de 10.000 euros y dos accésit de 4.000 euros cada uno.

El jurado de este concurso estuvo formado por el Presidente, seis vocales y la gerente de la Sociedad Local y de dos arquitectos, Carlos Turégano Gastón y Ramiro Díez López, designados por la Demarcación de Zaragoza del Colegio Oficial de Arquitectos.

EXPLICACIÓN IDEA. El agua es indispensable para la vida. La vida surge al lado del río. El río es necesario para la vida. Muchos pueblos han nacido junto al Río como necesidad natural. Y muchos han dado la espalda al Río….., a su origen,……. a su genétiKa urbanística.

Nuestra propuesta surge de la reflexión sobre la génesis del entorno estudiado. Recuperar la genética urbanística y recuperar el Río para el pueblo. Desvanecer en la medida de lo posible la herida que separa las dos márgenes del Río. Haciendo partícipe al río de la vida del Pueblo y al Pueblo participe de la vida del Río. Unir, no separar. Transcurrir con naturalidad, no obstruir. Favorecer al máximo al paso del agua por la zona de actuación, con máxima continuidad. Debe resultar ser el CORDON UMBILICAL del municipio, la COLUMNA VERTEBRAL, el EJE URBANISTICO PRINICIPAL, el PASEO de los paseos, la referencia del habitante de Herrera y la PRIMERA VISTA de los VISITANTES al municipio, la IMAGEN regenerada del municipio que se debe preparar para los retos futuros.

Por ello, se han estudiado, con el mayor respeto posible, las actividades, circulaciones, los pavimentos existentes, las secuencias de la escena urbana, perspectivas y entornos inmediatos, con objeto de resolver al máximo la problemática existente, con objeto de devolver al Pueblo de Herrera su óptima relación con el Río, y dotar al municipio de un PASEO UTIL Y BELLO.

Varios han sido los criterios estructurantes de la presente propuesta:

- Primero: Se establece el Río como eje de vertebración de la trama urbana, resolviendo las uniones de las orillas de las formas precisas. Por un lado, vehículos, por otro lado, peatones. La permeabilidad entre orillas debe de de realizarse de forma natural, incluso atravesando el lecho del río.

- Segundo: Con el cambio de localización del puente centenario existente, se liberalizan los forzados y excesivos cambios de rasantes en las entradas del mismo, configurándose una NUEVA PLAZA que une las dos orillas. A modo de PLACENTA queda obviamente unida al trazado del CORDON UMBILICAL urbanístico.

- Tercero: De la nueva Plaza surgen elementos metálicos diseñados para dar sombra y unificar el espacio, que aparecen como CÉLULAS MADRE, resultando el lugar mágico y sugerente donde se establecen las ideas que regeneren el nuevo urbanismo del municipio.

- Cuarto: En ambas orillas de la NUEVA PLAZA se adaptan escaleras, escalinatas y elementos lúdicos y festivos, que dotan al espacio de la diversidad de actividades que se les exigen a las plazas de los municipios, y además con un gran espíritu de adaptación a futuras y venideras formas de encuentros sociales.

- Quinto: Las formas sinuosas del nuevo trazado del cauce, más sensuales, suavizarán tremendamente la relación del muro con el agua cuando se produzcan las avenidas esperadas cada ciertas épocas. Se ha estudiado la nueva configuración respetando al máximo las cotas de las crecidas del río establecidas por la autoridad hidrográfica competente. Y así mismo, se han estudiado las evacuaciones, que obviamente, acontecerán desde las calles Barranquillo y Carraluco.

- Sexto: Se han establecido varias zonas para la instalación de terrazas en zonas cercanas a los establecimientos existentes, pudiendo re-adaptarse en función de nuevas necesidades y gracias a las posibilidades de variedad que tiene el trazado propuesto. Las zonas ganadas al cauce con las formas sensuales de los muros pueden dedicarse a zonas verdes, zonas de aparcamiento, zonas de estancia o zonas de terrazas, siendo decisión óptima la establecida por consenso con el municipio. Bajo estas nuevas zonas están previstas soterrar todas las redes de instalaciones necesarias y posibles para preparar al municipio con nuevas instalaciones urbanísticas, aprovechando el trazado a lo largo de este eje longitudinal.

- Séptimo: El final del tramo de actuación se resuelve con una acción similar al resto del trazado, ejecutando sendos viales a ambos lados con pendiente continuada desde la denominada Plaza Baja hasta la conexión con la carretera, resolviendo el encuentro con un nuevo puente que solucionará correctamente el tráfico que pasa y pasará por la nueva calle Lavadero. Con ello queda perfectamente enlazada la zona donde actualmente se está construyendo un complejo residencial para la tercera edad, con el epicentro municipal junto a la iglesia.

- Octavo: Se han diseñado varios elementos de mobiliario urbano (farolas, bancos, papeleras, barandillas, etc.) que si el municipio lo estima conveniente podrán pasar a denominarse modelo `Herrera´.

- Noveno: La iluminación se establece a tres niveles. Un nivel será el de paseo, que dotará de unidad visual a todo el paseo perimetral previsto, otro será a nivel de cauce, que realizará el efecto de elevar el nivel de río para acercarse visualmente al paseo, y un tercero a nivel Intermedio (en el muro) que será empleado como complemento a los dos anteriores y será más puntual y aleatorio, según los criterios que al final decida el municipio.

- Décimo: Los materiales propuestos van a ser, fundamentalmente, de varios colores y texturas que irán definiendo los espacios y la compatibilidad de los usos. Se extremará el cuidado de materiales en la zona NUEVA PLAZA o Placenta proyectual, con objeto de diferenciar el ámbito de mayor uso. Hormigón estampado, hormigón visto cepillado y lavado, serán los materiales básicos (económicos y de fácil reposición y mantenimiento), el resto de materiales serán conjugados con los servicios técnicos del municipio con objeto de garantizar de forma muy importante su mantenimiento, limpieza y durabilidad.

- Undécimo: se ha pretendido con esta propuesta de dar como el concurso establece UNA IDEA coordinada de la posible intervención, adaptada a las posibilidades económicas establecidas y a la realidad urbana existente.

- Duodécimo: La amabilidad con la cual se ha trabajado esta propuesta va encaminada a la creación y difusión de nuevos lenguajes y entornos arquitectónicos, mucho más acordes con los tiempos venideros, con objeto de adaptar la creatividad a espacios perfectamente vividos y asimilables por parte de los promotores, asumibles económicamente, como resultado de una creación sosegada y pausada, sin estridencias, sin caprichos... Es, en este tipo de propuestas, donde los usuarios pueden disfrutar mejor de su tiempo libre, de las relaciones personales, de la amistad y de la virtual necesidad de alcanzar y encontrar su destino.

- Queda abierta la propuesta a las sugerencias amables que realicen los vecinos del municipio, con el objeto de mejorar los aspectos menos estudiados por la premura del tiempo en la plasmación de esta IDEA, que quiere ser resolutiva, amable y sugerente.


4 comentarios sobre esta noticia  
elyayo81  09/02/2009
mira tu que bien !!
juancho  09/02/2009
el proyecto en las fotos me ha impresionado
AT  12/02/2009
si si, pero estaria mejor que esas cosas las hicieran aqui
antonio  15/03/2009
me parece una verguenza que transformen el antiguo puente de piedra tipico del pueblo que ha pasado de generacion en generación en una pasarela tipo la expo.no pega ni con cola y menos con la iglesia tan bonita que tenemos.
Escribe un comentario
 Nombre
 Correo
Deseo mostrar mis datos
Acepto la cláusula de privacidad
 Noticias relacionadas
23/02/2022 | Local
Finalizados los trabajos de restauración de la portada norte de la Iglesia de El Salvador de Ejea de los Caballeros

23/02/2022 | Local
La feria TODOMOTOR CLASSIC EJEA se celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2022

13/02/2022 | Local
Las empresas ejeanas se interesan por los servicios que ofrece la Universidad de Zaragoza

07/02/2022 | Local
Ejea de los Caballeros celebrará un carnaval responsable con actos culturales y recreativos los días 25 y 26 de febrero

04/02/2022 | Local
Solidaridad y apoyo a todas las personas afectadas en el Día Mundial del Cáncer

 Lo más visto
22/03/2022
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una iniciativa del Gobierno de Aragón de promoción del deporte mixto en el entorno rural
15/02/2022
La artista Pilar Longás presenta una exposición de pintura bajo el título `Paisache´
13/03/2022
Repoblación de 9 hectáreas de arbolado
23/02/2022
Finalizados los trabajos de restauración de la portada norte de la Iglesia de El Salvador de Ejea de los Caballeros
20/03/2022
Celebrando la primavera con la cultura: la programación de escena en Ejea para la próxima temporada
La actualidad por secciones
 Asociaciones
Primer bebé nacido en Ejea de los Caballeros en el...
Aprobado el II Plan Local de Comercio de Ejea de l...
 Ciencia y tecnología
Ejea de los Caballeros y sus empresas, modelo de i...
`La despensa de las Cinco Villas´ la nueva web de ...
 Comarca
José Luis Abenia, nuevo presidente de Adefo Cinco ...
El proyecto de duplicación de la A-127 incluirá me...
 Cultura y espectáculos
Celebrando la primavera con la cultura: la program...
Playmobil trae a las Cinco Villas una exposición c...
 Deportes
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una inicia...
Celebración del XXVI Maratón de Fútbol Sala `Villa...
 Economía
A licitación las obras de ensanche y mejora del fi...
SOFEJEA cierra el año 2021 con 320 usuarios atendi...
 Educación
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una inicia...
IU denuncia una actuación `arbitraria´ de Educació...
 Local
Finalizados los trabajos de restauración de la por...
La feria TODOMOTOR CLASSIC EJEA se celebrará los d...
 Medio Ambiente
Repoblación de 9 hectáreas de arbolado
XV edición de FIGAN, el encuentro ganadero más imp...
 Provincia
Aragón contabilizó 94 trasplantes de órganos duran...
XV edición de FIGAN, el encuentro ganadero más imp...
 Sociedad
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros condena ...
El helicóptero de extinción de incendios de Ejea s...
Servicios: Situación - Callejero - Polígono - Teléfonos - Farmacias - El Agua   Fiestas - Gente - Música - Comercio
La consultora de marketing que solo piensa en negocio, Uup
  Local  |  Comarca  |  Economía  |  Medio Ambiente  |  Deportes  |  Cultura y Espectáculos  |  Sociedad  |  Provincia  |  Educación  |  Asociaciones  |  Ciencia y Tecnología  |  Historia
    Herramientas
Portada
Contacto
RSS
Mapa web
Hemeroteca
    En profundidad
Foros
Blogs
    Servicios
Situación
Callejero
Polígono
Teléfonos de interés
Farmacias
El Agua
    Ocio
Fiestas
Gente
Música
Comercio

CIF B50930486 - e_media Informática Creativa - Paseo del Muro, 5 Bajos - 902 930 646 - [email protected] - Aviso legal - Política de cookies
Great story totally what I wanted apt find. babyliss pro curler therefore where can i do it beguile support. abercrombie and fitch it my 1st go apt perceive at this site, http://www.nedeanery.org/ its good discussion regarding this paragraph here by this weblog, www.milliejane.co.uk he likewise watch these even among company hehehe.. cheap ray bans uk since I don appetite apt fail to take this array. chanel espadrilles for sale No one can renounce from the feature of this video posted at this website, babyliss perfect curl Hi there, hollister ClothingWhat's up,