07/11/2008
Redacción
Las empresas que tienen domiciliados camiones, tractores, remolques y semiremolques en el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros se podrán beneficiar de la congelación de precios del impuesto de circulación para el año que viene.
La Asociación Empresarial de las Cinco Villas (AECV), tras realizar un estudio comparativo de las tarifas según vehículos de diferentes localidades, hizo llegar en verano una carta al alcalde de Ejea, quejándose de los elevados precios de dicho impuesto en el municipio ejeano, que están por encima de la media de Aragón.
Finalmente el pasado día 3 de noviembre, se decidió en el pleno del ayuntamiento congelar las tarifas mencionadas y no subirlas, como el resto de impuestos locales, con el incremento del IPC provisional (3,6%). Se ha conseguido por tanto estabilizar este gasto, beneficiando a muchas empresas con vehículos de estas características, sin duda una buena noticia en la situación de crisis en la que nos encontramos.
En Ejea el propietario de un camión de 1.000 a 2.999 kilógramos de carga útil paga 154,75 euros al año, hasta 9.999 kilos se pagan 220,39 euros y de los camiones de más de 9.999 se paga 275,49 euros anuales. Los tractores de más de 25 caballos fiscales seguirán abonando por dicho impuesto 154,75 euros y los remolques y semirremolques de más de 2.999 kilos de carga pagaran 154,75 euros en 2009.
Ayer 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Tauste acordó subir su impuesto de circulación el 3,5%, en cambio el resto de impuestos tendrán un incremento del 4,5% a excepción del IBI que será también del 3,5%. Así pues, un camión de más de 2.999 kilos de carga pagará al año que viene 208,74 euros, los camiones de más de 9.999 kilogramos ingresaran en las arcas del Ayuntamiento taustano 260,93 euros, los tractores de más de 25 caballos fiscales y los remolques de más de 2.999 kilos pagaran 146,56 euros.
La ley permite a cada ayuntamiento fijar libremente su tarifa dentro de unos márgenes y es esta discrecionalidad la que hace que un mismo vehículo pueda llegar a pagar hasta un 300% más según el lugar en el que esté matriculado.
|