Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una navegación más personalizada. Si deseas más información consulta nuestra política de cookies.
Al continuar navegando o cerrar este mensaje consideramos que aceptas la política de cookies.
 
                    acceder
  Local  |  Comarca  |  Economía  |   |   |   |   |  Provincia  |   |   |  Ciencia y Tec.  |  Historia
 
Viernes | 22.09.2023  
Hallados restos óseos humanos y arqueológicos en el entorno de la muralla de Santa María de Ejea, Ejea Digital
  Local

Hallados restos óseos humanos y arqueológicos en el entorno de la muralla de Santa María de Ejea
 
Menú de la noticia
           



21/01/2021
Ayto. Ejea

La arqueóloga Carmen Marín y el arquitecto Pablo de la Cal han trabajado durante los últimos meses en la restauración del torreón `Torre La Reina´, que forma parte de la muralla medieval de Ejea y en su entorno.


Según el historiador y cosmógrafo Juan Bautista Labaña, en 1610 ya se informó en el Itinerario de Aragón sobre el Torreón “Torre la Reina” como una construcción regia importante de forma octogonal.

La llamada Torre de la Reina, en Ejea de los Caballeros, forma parte de los numerosos restos materiales del esplendor de la villa en la Edad Media a partir de la conquista cristiana por el rey de Aragón Alfonso I el Batallador en 1105 y la dotación de un fuero particular que iba a regular la vida y las relaciones jurídicas y sociales del entorno. Si bien en este caso se trata de una parte conservada de lo que pudo ser un conjunto mayor, su importancia radica precisamente en que constituye un testimonio más del auge de Ejea de los Caballeros en el siglo XV y del interés de la reina María, mujer de Alfonso V el Magnánimo (1416-1458). Esta reina, durante las varias y prolongadas estancias del rey fuera de sus dominios peninsulares, tuvo que afrontar la lugartenencia, presidiendo incluso asambleas de Cortes en momentos de especial dificultad por el enfrentamiento con Castilla, de donde era la propia reina, y la política expansionista sobre Nápoles.

El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros comenzó en 2019, en una primera fase, las obras de restauración de dicho Torreón, recuperando seis de sus lados, considerado como parte de los restos materiales relevantes de la Muralla Medieval de Ejea de los Caballeros.

Los trabajos que se han llevado a cabo consistieron en la demolición de las construcciones que se apoyaban en los muros que aún se conservan de la Torre. Con la demolición de estos restos añadidos, se procedió a los trabajos de limpieza, excavaciones arqueológicas y consolidación estructural de los restos conservados. Asimismo, se llevó a cabo una actuación de acondicionamiento de los espacios colindantes e integración de los restos arqueológicos en espacios públicos que permitirán contemplar en condiciones adecuadas los restos visibles de esta interesantísima construcción.

Posteriormente, en 2020 se realizó una 2ª fase que consistió en impulsar los elementos que correspondían a los recintos fortificados llevando a cabo actuaciones que eliminasen anejos en unos casos y de limpieza en otros. La actuación acometió la intervención en dos tramos de muralla más significativos, el tramo de la muralla de trasdós de la Iglesia de Santa María y el torreón Torre La Reina. Y ha sido durante estas actuaciones donde ha aparecido a 8 metros de profundidad un osario o sala que se utilizó para depositar restos óseos humanos. Se calcula que habrá alrededor de unos 300 enterramientos.

El uso inicial al que pudo destinarse el espacio inferior de la Sala de los Arcos se intuye como silo, almacén de víveres o, incluso, de material de defensa, en el caso de que la iglesia-fortaleza de Santa María fuese atacada y Ejea sitiada. A medida que estas necesidades defensivas fueran decayendo, los dos niveles de esta sala terminarían desempeñando una función de osario, de cripta, o de cripta-osario, ya que en su interior se han encontrado restos de numerosas inhumaciones, materiales arqueológicos cerámicos como lozas de cerámica con nombres incrustados y algunas monedas de plata y bronce de la época de Jaime I y Jaime II que se encuentran en proceso de estudio así como las encontradas de la época de Carlos II y Felipe III, fechados estos materiales en su conjunto entre los siglos XIII y XVIII.

Como curiosidad, quedan por investigar restos nuevos, inéditos, parte de nuestra historia como un sarcófago infantil antropomorfo que se había reutilizado para las reparaciones de la muralla, llevadas a cabo por la empresa Restauroegea S.L.

Los restos han sido comunicados a Patrimonio del Gobierno de Aragón. Sin duda, unos hallazgos que posicionarán a Ejea de los Caballeros como punto turístico de interés en el mapa nacional.

La idea es una vez acondicionada toda la zona hallada, habilitarla para realizar visitas al público tal y como se está realizando ahora con la nueva visita guiada que ofrece la Oficina de Turismo de Ejea de los Caballeros con la ruta “Ejea, una historia escrita en las piedras”. Un recorrido por la evolución del urbanismo histórico de Ejea que tiene como hilo conductor los restos visibles de la primera muralla medieval, incluidos tramos recientemente puestos en valor como la Torre de la Reina o el paño del ábside de la iglesia de Santa María.

Esta noticia no tiene comentarios.  
Escribe un comentario
 Nombre
 Correo
Deseo mostrar mis datos
Acepto la cláusula de privacidad
 Noticias relacionadas
23/02/2022 | Local
Finalizados los trabajos de restauración de la portada norte de la Iglesia de El Salvador de Ejea de los Caballeros

23/02/2022 | Local
La feria TODOMOTOR CLASSIC EJEA se celebrará los días 28 y 29 de mayo de 2022

13/02/2022 | Local
Las empresas ejeanas se interesan por los servicios que ofrece la Universidad de Zaragoza

07/02/2022 | Local
Ejea de los Caballeros celebrará un carnaval responsable con actos culturales y recreativos los días 25 y 26 de febrero

04/02/2022 | Local
Solidaridad y apoyo a todas las personas afectadas en el Día Mundial del Cáncer

 Lo más visto
22/03/2022
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una iniciativa del Gobierno de Aragón de promoción del deporte mixto en el entorno rural
15/02/2022
La artista Pilar Longás presenta una exposición de pintura bajo el título `Paisache´
13/03/2022
Repoblación de 9 hectáreas de arbolado
23/02/2022
Finalizados los trabajos de restauración de la portada norte de la Iglesia de El Salvador de Ejea de los Caballeros
20/03/2022
Celebrando la primavera con la cultura: la programación de escena en Ejea para la próxima temporada
La actualidad por secciones
 Asociaciones
Primer bebé nacido en Ejea de los Caballeros en el...
Aprobado el II Plan Local de Comercio de Ejea de l...
 Ciencia y tecnología
Ejea de los Caballeros y sus empresas, modelo de i...
`La despensa de las Cinco Villas´ la nueva web de ...
 Comarca
José Luis Abenia, nuevo presidente de Adefo Cinco ...
El proyecto de duplicación de la A-127 incluirá me...
 Cultura y espectáculos
Celebrando la primavera con la cultura: la program...
Playmobil trae a las Cinco Villas una exposición c...
 Deportes
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una inicia...
Celebración del XXVI Maratón de Fútbol Sala `Villa...
 Economía
A licitación las obras de ensanche y mejora del fi...
SOFEJEA cierra el año 2021 con 320 usuarios atendi...
 Educación
Arranca en Biota el proyecto Conecta-R, una inicia...
IU denuncia una actuación `arbitraria´ de Educació...
 Local
Finalizados los trabajos de restauración de la por...
La feria TODOMOTOR CLASSIC EJEA se celebrará los d...
 Medio Ambiente
Repoblación de 9 hectáreas de arbolado
XV edición de FIGAN, el encuentro ganadero más imp...
 Provincia
Aragón contabilizó 94 trasplantes de órganos duran...
XV edición de FIGAN, el encuentro ganadero más imp...
 Sociedad
El Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros condena ...
El helicóptero de extinción de incendios de Ejea s...
Servicios: Situación - Callejero - Polígono - Teléfonos - Farmacias - El Agua   Fiestas - Gente - Música - Comercio
La consultora de marketing que solo piensa en negocio, Uup
  Local  |  Comarca  |  Economía  |  Medio Ambiente  |  Deportes  |  Cultura y Espectáculos  |  Sociedad  |  Provincia  |  Educación  |  Asociaciones  |  Ciencia y Tecnología  |  Historia
    Herramientas
Portada
Contacto
RSS
Mapa web
Hemeroteca
    En profundidad
Foros
Blogs
    Servicios
Situación
Callejero
Polígono
Teléfonos de interés
Farmacias
El Agua
    Ocio
Fiestas
Gente
Música
Comercio

CIF B50930486 - e_media Informática Creativa - Paseo del Muro, 5 Bajos - 902 930 646 - [email protected] - Aviso legal - Política de cookies
Great story totally what I wanted apt find. babyliss pro curler therefore where can i do it beguile support. abercrombie and fitch it my 1st go apt perceive at this site, http://www.nedeanery.org/ its good discussion regarding this paragraph here by this weblog, www.milliejane.co.uk he likewise watch these even among company hehehe.. cheap ray bans uk since I don appetite apt fail to take this array. chanel espadrilles for sale No one can renounce from the feature of this video posted at this website, babyliss perfect curl Hi there, hollister ClothingWhat's up,