Desde el pasado 26 de Junio se han venido llevando a cabo trabajos de excavación arqueológica en la ciudad romana de Los Bañales, en la aragonesa Comarca de las Cinco Villas, coordinados por la Fundación Uncastillo que ejecuta, desde 2008, un proyecto de investigación y puesta en valor del lugar. En ellos, gracias a la colaboración de la Comarca de las Cinco Villas, han participado una treintena de estudiantes universitarios de más de diez Universidades y centros de investigación diferentes que se han formado en las técnicas propias del trabajo arqueológico. Los trabajos se han centrado –como en años anteriores– en la plaza pública de la ciudad romana –el que fuera el corazón del antiguo municipio– y en una zona doméstica que acabó albergando también algunos talleres de carácter artesanal e industrial.
El hallazgo más interesante y espectacular de la campaña ha sido –por su estado de conservación– el de tres grandes edificios que se abren al ángulo Oeste, porticado, del foro de la ciudad romana, la antigua “plaza mayor” construida, seguramente, hacia el cambio de Era en el momento en que la ciudad romana de Los Bañales alcanzó su esplendor como ciudad viaria. Así, el Equipo de Investigación, coordinado por los profesores J. J. Bienes, Á. A. Jordán y J. Andreu, ha puesto al descubierto un espectacular templo construido en grandes sillares de arenisca y que conserva, incluso, parte de su remate arquitectónico de cubierta, una monumental galería de cuatro inscripciones –seguramente de carácter votivo y salutífero– única en la Hispania romana y un tercer edificio de función aun desconocida pero en un estado de conservación espectacular dado el aluvión de tierra que lo colmató desde el abandono de la ciudad, hacia el siglo III d. C. Los trabajos en el foro también han contactado con restos escultóricos de mármol. En la zona doméstica del enclave, por su parte, se ha puesto al descubierto una zona artesanal vinculada a un horno en cuya interpretación trabajará el Equipo de Investigación durante los próximos meses. Gracias a las redes sociales y a YouTube, el yacimiento (a través de su página web, www.losbanales.es) ha compartido diariamente la marcha de los trabajos con sus más de 1.400 seguidores en Facebook.
Como cada año, la Fundación Uncastillo mostrará estos hallazgos en su
Jornada de Puertas Abiertas que tendrá lugar el día 28 de Julio, Sábado, a las 10.15 horas en el yacimiento, ubicado en el término municipal de Uncastillo. En la jornada se podrán observar algunos de los materiales más representativos de cuantos han sido hallados en esta ciudad de hace más de 2.000 años. En las próximas semanas se procederá a la protección y consolidación de los restos para facilitar su integración en los atractivos monumentales de una de las ciudades romanas más monumentales del Norte de España.