IU denuncia una actuaci�n `arbitraria� de Educaci�n en relaci�n con los institutos de Ejea de los Caballeros
 
El diputado de IU Arag�n critica que, de manera unilateral, el Departamento de Educaci�n sube las ratios de 1� de ESO para el curso 2022-23, pasando de 27 a 30 alumnos por aula y pudiendo llegar a 33.

El Coordinador y portavoz de IU en las Cortes de Arag�n, �lvaro Sanz, se muestra �at�nito� ante una actuaci�n �unilateral y arbitraria� del consejero de Educaci�n, Felipe Faci, en relaci�n con las ratios de 1� de ESO en los dos IES de Ejea de los Caballeros.

Los datos de las primeras fases del proceso de adscripci�n del alumnado de los centros p�blicos de Primaria a los IES en Ejea de los Caballeros, para el curso 2022-23, indican que para 1� de ESO, tras las solicitudes presentadas y teniendo en cuenta el alumnado adscripto previamente y la previsi�n de alumnado repetidor, uno de los IES tendr� 65 plazas solicitadas y el otro IES, 92. Ambos centros ofertan 3 unidades de 1� de ESO, con el criterio habitual de ratio 27 alumnos por aula. En estas circunstancias, en las que hay m�s demanda que oferta en algunos casos, se procede a la baremaci�n del alumnado para ubicarlo en el centro que le corresponda, como ocurre desde el curso 2018-19.

Sin embargo, lo que ha �sorprendido� a Izquierda Unida es que, de manera �unilateral�, el Servicio Provincial de Educaci�n ha indicado a los centros que el pr�ximo curso 2022-23 sube la ratio a 30 estudiantes, no 27. Sanz advierte de las �nefastas� consecuencias para la calidad de la educaci�n p�blica de esta �arbitraria� decisi�n. En concreto, el diputado advierte de una subida de ratios �injustificada� a 30 alumnos por aula, que podr�n llegar a ser de hasta 33 debido al aumento del 10% que significa no realizar baremaci�n. �Supone, adem�s, un desequilibrio inaceptable en la oferta de plazas, ya que un centro podr� tener aulas con 32 y el otro centro con 21 estudiantes por clase�, se�ala Sanz para aseverar que esto provoca una �ruptura unilateral� por parte del Departamento de Educaci�n del acuerdo alcanzado en el curso 2018-19 que equilibr� la oferta acad�mica de los centros y la distribuci�n equilibrada del alumnado.

En su opini�n, �no es comprensible� que, pudiendo distribuir todo el alumnado de 1� de ESO entre las 6 unidades ofertadas, con una ratio 26-27, la soluci�n final sea que alguna unidad tenga ratio 32, mientras otras unidades tengan ratio 21 y que esto suceda en la misma localidad, a muy pocos metros, en las mismas ense�anzas y en similar oferta acad�mica.

Ante esta situaci�n, el diputado ha registrado una bater�a de preguntas parlamentarias para que el consejero Faci informe de los criterios concretos que ha utilizado para suprimir la baremaci�n en los cursos de 1� de ESO en los dos IES de Ejea de los Caballeros para el curso 2022-23 y explique cu�les son los beneficios del aumento de ratios y los beneficios de un desequilibrio en la escolarizaci�n de 1� de ESO. Sanz tambi�n le pregunta a Faci si no cree que su decisi�n �unilateral� de �desequilibrar� la escolarizaci�n puede tener consecuencias �muy negativas� para la comunidad escolar de Ejea de los Caballeros.