Nueve de los veinte equipos que componen el grupo aragon�s de la Tercera Divisi�n de F�tbol Sala se unen con la intenci�n de paralizar el inicio de la competici�n
 


Tras el aplazamiento de la primera jornada de liga, correspondiente al 7 de noviembre, debido al nivel de alerta y las medidas de confinamiento impuestas por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Arag�n, el juez de competici�n y disciplina deportiva adopta el acuerdo de iniciar la competici�n en su segunda jornada, correspondiente al 14 de noviembre.

La movilizaci�n de los equipos Alcorisa FS Asirocla Gesti�n, Caspe FS Industrias Bial, Mancomunidad Altiplano FS, Wikys Gelsa FS, Zaf�n FS, Almonacid FS, Exea FS, Pe�a La Murga Seat y Villa de Mall�n, contra el inicio de la competici�n parece l�gica debido a la situaci�n sanitaria de la comunidad. Sin embargo, la Federaci�n Aragonesa de F�tbol orden� el inicio de la competici�n. A trav�s del siguiente comunicado, los citados clubes, solicitan que se paralice la competici�n hasta que pueda realizarse de manera segura.

Como ustedes ya saben, la situaci�n provocada por la pandemia del Covid-19 genera innumerables incertidumbres a las que no escapan las competiciones deportivas, especialmente aquellas en las que competimos deportistas AFICIONADOS. Es por ello, que los clubes de Tercera Divisi�n de F�tbol Sala que abajo firmamos, solicitamos que se reconsidere el inminente inicio de la competici�n como medida para salvaguardar nuestra salud, pero tambi�n la continuidad de nuestra propia pr�ctica deportiva, y de la competici�n. Nos encontramos en pleno repunte de Covid 19 en Arag�n, con cientos de casos positivos nuevos que se suman cada d�a. Desde el inicio de la pandemia, han muerto m�s de 1.300 personas y han sido diagnosticadas casi 35.000 personas en nuestra Comunidad. A nivel nacional, Sanidad anunci� el d�a 10 de noviembre la cifra m�s alta de muertos en la segunda ola con 411 fallecidos.

Se sabe que de entre las medidas que frenan la transmisi�n de este virus, est� la distancia social y el uso de mascarillas. Medidas que, en ning�n caso, se cumplen en la pr�ctica de f�tbol sala, agrav�ndose las mismas al realizarse en un espacio interior. Es por ello que vemos necesario reconsiderar el inicio de la competici�n en este momento. Todas y cada una de las personas que participamos en esta competici�n disfrutamos con el f�tbol sala y queremos competir, pero queremos hacerlo sin poner en riesgo la salud de nuestros jugadores y sus familias. Nuestra competici�n no es una actividad esencial ni profesional como son los trabajos y la educaci�n. Nuestros jugadores, no pueden permitirse estar de baja laboral por estar en contacto con un positivo durante la competici�n ni poner en riesgo la salud de todas y cada una de las personas de su alrededor.

El d�a 3 de noviembre, recibimos la comunicaci�n, de que el Juez de Competici�n aplazaba la primera jornada de liga y todas las subsiguientes hasta cuanto se mantengan en vigor las medidas de confinamiento impuestas por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Arag�n, lo cual ya d�bamos por sentado que se iba a producir y consideramos la decisi�n m�s l�gica y coherente. Sin embargo, el d�a 6 de noviembre recibimos otro comunicado a trav�s del correo corporativo en el que se nos informa que el Juez de Competici�n adopta el acuerdo de iniciar la liga el d�a 14 de noviembre en su segunda jornada. No d�bamos cr�dito a la informaci�n recibida. �C�mo puede dar comienzo la liga en el momento que m�s casos positivos y fallecimientos se est�n dando en Arag�n, con las UCIs y los hospitales saturados?

Tampoco entendemos por qu� en tres d�as se pas� de clasificar a los equipos entre profesionales y no profesionales, y por lo tanto no tener que comenzar la competici�n, como ser�a nuestro caso, a considerarlos de competencia estatal o auton�mica, por lo que, estando en Tercera Divisi�n, tenemos que comenzar a competir. Nos consideran categor�a Nacional, cuando dependemos de una federaci�n de �mbito auton�mico y todos los clubes inscritos en la categor�a pertenecemos a la misma Comunidad Aut�noma.

En esta competici�n participamos equipos de las tres provincias, por lo que Federaci�n se comprometi� a emitir certificados que nos permitan desplazarnos y saltarnos el toque de queda, �pero de verdad es necesario correr este riesgo para disputar un partido al que ni puede asistir p�blico?

Todos los equipos de la categor�a hemos dise�ado y puesto en marcha las medidas necesarias para respetar el Protocolo Covid que nos fue enviado desde Federaci�n, pero a�n as�, tenemos muchas dudas y temeridades que nos es imposible controlar con la infraestructura con que contamos los clubes de esta categor�a.

A todo esto, debemos a�adir que varios equipos de la categor�a no cuentan con la cesi�n de las instalaciones municipales este a�o, por lo que no van a poder celebrar los partidos que les corresponden como locales. El Ayuntamiento de la localidad de uno de los equipos afectados recoge lo siguiente en el comunicado que ha enviado: �Creemos que es una temeridad, por parte de las autoridades deportivas nacionales, que se permitan estos partidos en los que tantas personas est�n en contacto directo, y el riesgo extremo que supone el desplazamiento de equipos de otras localidades, que pueden estar confinadas, a nuestra localidad�.

Nos parece inhumano y desproporcionado que nos hagan jugar, podemos tener muchos problemas. Estamos viendo que todos los d�as est�n cerrando negocios y probablemente alguno de estos ya no puedan abrir, y nosotros estamos pensando en empezar a dar patadas a un bal�n.

Nos encontramos con que si finalmente no queremos jugar se nos sanciona. Nuestra raz�n es �nicamente proteger nuestra salud, la de los nuestros y evitar posibles propagaciones que podr�an ser evitadas.

Puede que dentro de unos meses la situaci�n mejore y se pueda iniciar la competici�n, buscando soluciones excepcionales a esta situaci�n, en la que a nadie nos gusta vernos inmersos pero d�nde debe primar el sentido com�n y la responsabilidad social. Con todo lo apuntado, apelamos a la parte m�s humana de los dirigentes, organismos y entidades competentes, y pedimos, con el mayor respeto, que se paralice la competici�n hasta que la situaci�n social y sanitaria mejore.

Alcorisa FS Asirocla Gesti�n, Caspe FS Industrias Bial, Mancomunidad Altiplano FS, Wikys Gelsa FS, Zaf�n FS, Almonacid FS, Exea FS, Pe�a La Murga Seat y Villa de Mall�n.